UAV recibe dos Premios Municipales de Cinematografía de Caracas en 2024
Arranca el lapso académico 2024-2 en la UAV

POR OFICINA DE INFORMACIÓN | Diciembre 10, 2024 | NOTICIAS

La Universidad Audiovisual de Venezuela “Manuel Trujillo Durán”, ha sido galardonada con dos Premios Municipales de Cinematografía 2024 por el documental “Nro. 32” y el corto de ficción: “Bajo las Tablas”, otorgado por el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Distrito Capital por medio de su Comisión Permanente de Cultura, Patrimonio Histórico, Medios alternativos y Comunitarios.

Estos premios destacan el compromiso y la excelencia de la universidad en la formación de futuros líderes en el mundo de medios audiovisuales, tras ser reconocida por su innovador enfoque en la educación: “Aprender Haciendo”.

El documental denominado «Nro. 32» recibió la mención de «Mejor Cortometraje Documental», debido a que utiliza las narraciones de varios expertos, para descubrir quién fue Manuel Trujillo Durán, un apasionado por la fotografía, el periodismo, la astronomía y los avances de las ciencias decimonónicas. Es un diálogo que permite abordar interesantes interrogantes sobre lo que significa ser cineasta, filmar una película, exhibirla o simplemente sentir la pasión por el arte.

Los estudiantes que participaron en la elaboración del documental fueron: Isabella García, en la Dirección, Ennovi Guevara, Asistente de dirección, Valeria Berroteran, Luis Leal y Pedro Mendoza en la Producción.

También contó con la participación de Valentina Orjuela, Asistente de Producción, Joseebeth Prado, Dirección de fotografía, Victoria Power, Asistente de Fotografía I, David Zuleta, Asistente de fotografía II, María Giunta, Dirección de Arte, Amanda Gaitán, Montaje, Moisés Aldana y Thomas Shnaither en Sonido.

Por su parte, “Bajo las Tablas”, recibió la mención de «Mejor Cortometraje de Ficción», el cual trata de una historia que nos adentra en el mundo de Beatriz, una madre frustrada por no haber triunfado como bailarina, somete a su hija Elena, una talentosa violinista, a una vida de limitaciones y exigencias para que logre el éxito que ella no pudo obtener.

Los estudiantes reconocidos por la pieza audiovisual fueron: Jefe de Producción, Gustavo Viloria, Gerente de Producción: Verónica Brito, Coordinadora de Producción: María de los Angeles Maldonado, Producción de Campo: Gilberly Da Silva, Asistente Producción: Roxana Guerrero, Dirección General: Estefanía Gómez, Asistente de dirección: Andrea Noguera, Asistente de Dirección II, Victoria Bencomo.

También, contó como Director de Casting: Valentina Orjuela, Responsable del Script: Enrique Zambrano, Auxiliar de Dirección: Maholy Palacios, Dirección de Fotografía: Victoria Power, Operador de Cámara: Joseebeth Prado y Asistencia de Fotografía: David Zuleta, Dirección de Arte: Andreína Álvarez, Jefe de Maquillaje: Diana Castillo, Asistente de Dirección de Arte: Marianne Molina.

Mientras, como Sonidista: Sebastián Ruiz, Asistente de Sonido: Moisés Aldana, Ayudantes de Sonido: Leonardo Thompson y Gabriel Jorge, Alejandro Sánchez, Editor, Data Manager, Francisco Zabala, Asistente Data Manager, Guillermo Bracho, Arreglo Musical y Música Original, Productor Musical: Israel Madriz, Músicos: Violín: Kelvin Aponte y Piano: Israel Madriz.

Este reconocimiento subraya la dedicación de la universidad al ofrecer programas educativos de alta calidad que integran tecnología de vanguardia y prácticas innovadoras.

Para más información sobre la UAV, conversatorios, cursos, diplomados, costos, carreras, pensum, inscripciones, Visita Guiada, entre otros, puedes escribir a gestion.interna@uav.edu.ve para aclarar tus dudas. Asimismo, puedes acceder a https://uav.com.ve/inscripcion-nuevos-uav/ También, ingresa al portal web uav.edu.ve o accede a nuestras redes sociales: @UAudiovisualVe

La UAV fue galardonada con ocho premios en el 1er Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios 2023. Y dos Premios Cinematográficos por el Concejo Municipal de Caracas 2024: «Mejor Cortometraje Documental» y «Mejor Cortometraje de Ficción».

Autor: Equipo de prensa / rss_control@uav.edu.ve

Otras noticias

El mundo audiovisual está lleno de oportunidades

El mundo audiovisual está lleno de oportunidades

POR OFICINA DE INFORMACIÓN |Enero 09, 2025 | NOTICIASEn un entorno en constante evolución, el mundo audiovisual continúa su ascenso como uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía global. En 2025, se espera que este sector juegue un papel crucial...

Compartir esto